Demencia vascular: síntomas, fases y tratamiento más actual

La Esclerosis Múltiple es una enfermedad crónica autoinmune que afecta el sistema nervioso, causando discapacidad física en la persona que la padece. En esta, el sistema de defensa del individuo auto ataca directamente al cerebro, la médula espinal y los…
Dependiendo del tratamiento para el párkinson que estés recibiendo, deberás tener especial cuidado o evitar medicamentos utilizados para otras afecciones comunes. Incluso algunos medicamentos que se adquieren sin receta médica pueden tener importantes interacciones con los medicamentos antiparkinsonianos. La enfermedad…
El sueño excesivo puede ser consecuencia de cosas tan cotidianas como no dormir lo suficiente o estar indicando que de base hay alteraciones más importantes, como una hipersomnia idiopática. “Tengo mucho sueño todo el día” «Siempre tengo sueño»¿Cuántas veces has…
Algunos sueñan con ser médicos, otros quieren diseñar videojuegos y están los que desean dedicar su vida profesional a profundizar en la complejidad de la mente y la conducta humana. Estos últimos osados generalmente deciden estudiar psicología, una de las…
Pocos son los inventos que logran marcar una gran diferencia en la historia de una disciplina, siendo un verdadero ejemplo de ello la creación de la tomografía axial computarizada en la medicina. Sir Godfrey Hounsfield (1919-2004). Sus innovaciones permitieron el…
Santiago Ramón y Cajal, un conocido personaje dentro del área de la medicina, fue reconocido en múltiples ocasiones por su interés artístico y científico, logrando una mezcla armónica entre ambas disciplinas. Gracias a su trabajo se pudo profundizar enormemente en…
Muchos pacientes con temblor esencial llegan a descubrir por sí mismos que cuando consumen bebidas con alcohol disminuye los temblores de forma temporal. Aunque el mecanismo por el cual esto sucede no está del todo claro, se supone está relacionado…
Algo tiene bastante claro la ciencia y el psicólogo: la ruptura de pareja afecta ambos, ya sea que la separación se produce por mutuo acuerdo o por decisión de una sola de las partes. Cuando ocurre la separación, incluso antes,…
La somnolencia excesiva en adultos mayores puede estar asociada a otras alteraciones del sueño, a determinados medicamentos y también a enfermedades como el párkinson. La somnolencia en ancianos, más específicamente la somnolencia diurna que es la que genera realmente las…
Más personas con párkinson tienen afectación de la memoria que personas sanas de su misma edad de la población general. No todos los pacientes llegan a tener afectaciones severas de la memoria. El grado de afectación es muy variable entre…
El trastorno narcisista tiene 3 síntomas centrales: grandiosidad, necesidad de admiración y falta de empatía con quienes le rodean. En el origen del trastorno podrían estar factores relacionados con la interacción con los cuidadores principales, factores genéticos y de estructura…
Factores como el estilo de crianza durante la infancia, la genética y alteraciones estructurales cerebrales parecen estar vinculadas a un mayor riesgo de desarrollar trastorno narcisista. Hasta ahora no se ha identificado un solo factor que por sí solo pueda…
Etimológicamente el término psicología viene del griego psykhé (alma, espíritu, mente) y logos, que se interpreta como estudio o tratado. Uniendo ambas palabras podríamos decir que desde el punto de vista etimológico psicología significa “estudio de la mente o el…
La apraxia de la marcha se caracteriza por una serie de síntomas característicos que suelen asociarse a lesiones en el lóbulo frontal cerebral. El retraso en el inicio del movimiento, aumento de la base de sustentación, marcha inestable y pasos…